A lo mejor tu mascota tira pelo durante todo el año, pero llega esta época y es una exageración la cantidad de pelo que puede soltar!! Tan solo con pasar la mano suavemente por encima, le sacas una gran cantidad de mechones de pelo. Intentas eliminar el máximo posible pero es un pozo sin fondo de pelos y por más que lo intentas, siempre va dejando pelos por todos lados. Tienes que estar continuamente con el rodillo de pelos, la escoba, la aspiradora........y es que si te descuidas tienes pelos hasta en la sopa! literalmente...
Te has llegado a preguntar si esa caída de pelo tan exagerada es normal.... pues bien, en este post te voy a comentar las causas posibles de esa caída exagerada de pelo y las claves en las que tienes que poner el foco para reducir drásticamente la caída de pelo de tu mascota. ASPECTOS BÁSICOS DE LA MUDA Tanto gatos como perros realizan principalmente dos mudas. La muda supone el cambio del TOTAL del manto de pelo de tu mascota. Esta muda viene determinada por el numero de horas de luz y el calor ambiental. Así pues cuando comienza a aumentar el numero de horas de luz y a aumentar el calor ambiental es cuando mayor muda de pelo se realiza. ¿Qué es lo que pasa que nuestras mascotas están prácticamente todo el año tirando pelo? Pues que están con nosotros en casa con luz artificial todo el día y además con unas temperaturas suaves. El ambiente esta modificado de forma artificial, y por lo tanto, de forma artificial también se produce la muda de pelo en nuestra mascota. La muda más intensa es en primavera- verano que es cuando más aprieta el calor y más horas de luz tenemos. Hay que decir que no todas las razas de perro tiran pelo de la misma forma. Esto viene determinado por el tipo de pelo que tiene. Así razas como el Pastor Alemán y los perros Nórdicos que tienen una gran cantidad de subpelo, tirarán una gran cantidad de pelo en las mudas. Y si no hacen una muda adecuada, podrán tener incluso problemas de piel. Así que cuidadito que el cuidado de la muda en nuestras mascotas es mucho más importante de lo que pensamos!. Además, en el caso de los gatos como tienen el hábito de acicalamiento, en la épocas de muda corren el riesgo de tragar excesiva cantidad de pelos y provocar bolas de pelos, que si no son expulsadas pueden llegar a atorarse en el tubo digestivo y ser una autentica urgencia quirúrgica que resolver por los veterinarios. Por eso, es importante controlar la muda en gatos también y siempre y en época de muda especialmente, se les tiene que dar malta o hierba gatera para permitir la purga y eliminación de esos pelos que ingieren y no lleguen a tener obstrucciones. 6 CLAVES EN LAS QUE PONER EL FOCO PARA REDUCIR LA CAÍDA DE PELO ¿Como hacer un buen manejo de la muda y asegurarnos que nuestra mascota termine tirando menos pelos y además haga una muda adecuada que suponga buena salud de la piel y pelo de tu mascota? Hay que poner el foco en estos 6 factores principalmente:
¡Espero que te haya gustado este post y te sea de utilidad! Cualquier duda os contesto en los comentarios.
0 Comentarios
|
Suscríbete a mi Boletín Gratuito |