Hoy quería hablar de la vacuna de la leishmania. Todavía hay bastante desconocimiento sobre esta vacuna por parte de los propietarios y propietarias de mascotas. Y la verdad lo que se vendió en un principio como la solución a todos los males frente a la leishmaniosis no ha resultado ser como tal. Hoy os voy a contar el por qué. Pero antes de nada, ¿Que es la leishmaniosis canina? Para aquellos que no lo sepan la leishmaniosis es una enfermedad provocada por un protozoo llamado leishmania que es transmitida por la picadura de un mosquito.Es la enfermedad que popularmente se le llama" enfermedad del mosquito". La leishmaniosis afecta a las defensas del animal, y dependiendo de como responda frente a la leishmania,que es un parásito microscópico, dará como resultado unos signos clínicos u otros.No existen unos signos clínicos claros y específicos de leishmania y además dependerá del grado de afectación (perdida de peso, problemas dermatológicos, problemas gastrointestinales, sobrecrecimiento de uñas, infecciones secundarias....). Lo peor de la leishmania es que tu mascota puede estar totalmente bien, sin ningún tipo de síntoma y estar infectado por leishmania. Por ello es importante hacer revisiones anuales para detectar el parásito en sangre, aunque aparentemente tu mascota se encuentre bien. Suele afectar a perros, aunque a gatos en teoría también les puede llegar a afectar. El ciclo del parásito es sencillo, un mosquito infectado pica a un perro que terminara desarrollando la infección conteniendo el parásito en las células defensivas de su sangre. Otro mosquito no infectado podrá picarle e infectarse así pudiendo contagiar con su picadura a otros animales. Hoy en día las herramientas con las que contamos para luchar contra la leishmania son los repelentes de mosquitos y los productos mas conocidos son las pipetas adantix y el scalibor......aunque hay muchos más. Y también por supuesto, la vacuna de la leihsmania. Ésta salió al mercado en 2012-2013 si no me equivoco anunciándose a bombo y platillo como el gran adelanto científico porque se había descubierto una vacuna que protegería a nuestras mascotas por fin! de la temida leishmania. Lo cierto es que la vacuna no protege al 100%. Puede proteger en un 70% aproximadamente. Eso quiere decir que existe todavía un 30% de posibilidades de que tu perro contraiga la enfermedad a pesar de la vacunación. Por lo tanto habrá que intentar reducir ese 30% aun más con la aplicación de repelentes, y además cuando se vaya a revacunar de la vacuna de la leishmania, hay que hacer un test para cercionarse que no se haya contagiado de leishmania aun a pesar de la vacuna ya que NO se puede vacunar a animales infectados de leishmania. El protocolo vacunal que se realiza la primera vez que se vacuna son 3 dosis separadas 21 días una de otra. Antes de nada por supuesto se hace el test para descartar que el animal no sea positivo a leishmania. Luego, las revacunaciones anuales bajo previo test de leishmania. Actualmente recomiendo poner esta vacuna bajo dos condiciones importantes:
También he de decir que la vacuna de la leishmania resulta cara, y que hay que ser estrictos y revacunar en su momento, porque si se pasa mucho la fecha de la revacunación hay que volver a hacer el protocolo inicial de 3 vacunas junto a test. Para aquellos cuyo bolsillo no se lo puede permitir, tendréis que conformaros con hacer test anuales de determinación de leishmania, utilizar los repelentes y leishguard, que os resultará mas económico y factible. Hacer test de leishmania anuales ayuda y mucho a detectar la enfermedad en fases tempranas. Cuanto antes detectemos la enfermedad mejor pronostico tendrá.Por ello, entre mis descuentos individuales y colectivos de medicina preventiva incluyo los descuentos sobre los test de leishmania. También dispongo de la vacuna a aquellos que cumplan con las dos premisas antes mencionadas. Pero si vuestro bolsillo no da para más, si que al menos, por la salud de tu mascota, deberíais utilizar los repelentes y realizar los test de determinación de leishmania.
Si alguno tiene alguna duda, podéis hacer vuestras preguntas en los comentarios Ya os comentaré mas cosillas sobre las leishmania en próximos post!! no os lo perdaiiiisss;)
0 Comentarios
|